Este sentimiento no discrimina entre torneos, ya que puede verse en cada fecha del actual campeonato Clausura, como también en la Copa Argentina o en el plano internacional con la definición de los octavos de final tanto de la Copa Libertadores como de la Copa Sudamericana.
Ahora bien, en el siguiente artículo vamos a detenernos especialmente en la Copa Argentina, el torneo más federal que existe hasta el momento y que crece en el interés de las páginas de apuestas deportivas en línea del país. ¿Cuáles son los grandes candidatos según los hinchas y fanáticos?
1 – River Plate: el equipo comandado por Marcelo Gallardo empezó este año de menos a más pero ya ha comenzado a demostrar dentro del campo de juego el porqué nunca se lo debe dar por muerto. Tras vencer de manera categórica a San Martín de Tucumán, ahora deberá pasar a Unión de Santa Fe.
Cabe recordar que el conjunto “Millonario” se encuentra en octavos de final, siendo el único equipo junto a los santafesinos que todavía no definieron su pase a cuartos de final. Mientras busca dejar atrás lesiones y complicaciones, sabe que lo espera otro candidato: Racing sería su rival en cuartos de final.
2 – Racing: los comandados por Gustavo Costas no vienen teniendo el 2025 que se podía esperar luego del título de la Sudamericana 2024 y la Recopa obtenida ante el poderoso Botafogo de Brasil. Con un mal comienzo en el Clausura, sus ojos parecen posicionados en las copas.
Además, el posible cruce con River en cuartos de final de la Copa Argentina es uno de los partidos más esperados y para muchos una suerte de final anticipada. Si a ello le sumamos todo lo que la polémica por el pase de Maxi Salas dejó en el camino, puede ser un cruce para alquilar balcones.
3 – Argentinos Juniors: varios escalones más atrás en la consideración de los fanáticos, nos encontramos al equipo de La Paternal. Tras ser una de las grandes revelaciones del torneo Apertura, todavía no pudo confirmar dentro de la cancha ese buen nivel para este segundo semestre
Además, un flojo arranque en el Clausura hace que pueda concentrarse aún más en la Copa Argentina. Cabe recordar que el ganador de este título consigue un pase directo a la tan ansiada Copa Libertadores, torneo internacional que “el bicho” supo conquistar y quiere volver a hacerlo.
4 – Lanús: el equipo que dirige Marcelo Pellegrino ha alternado buenas y malas a lo largo de estos últimos meses. Con un paso firme en la Copa Argentina, también es uno de los animadores de este comienzo del Clausura, aunque sigue sin encontrar su mejor versión en el funcionamiento.
Como suele suceder con los equipos dirigidos por “Longaniza” Pellegrino, el orden defensivo es fundamental, mientras que se espera el desequilibrio en la zona de ataque cuando se tenga la oportunidad. También se encuentra disputando Copa Sudamericana, por lo que los hinchas granates se ilusionan con levantar un título en 2025.
5 – Newell’s: los rosarinos buscan encontrar su mejor forma desde hace tiempo y, a pesar de la ilusión que generó el comienzo del “Ogro” Fabbiani, los resultados todavía no terminan de hacerse presente. Sin embargo, es un equipo que nunca puede darse por vencido y la Copa Argentina ilusiona de gran manera.
image
Para seguir, deberá superar al difícil Belgrano de Córdoba, un equipo que puede definirse como la revelación de este Clausura y que mostró un gran rendimiento. ¿Qué equipo creés que puede hacerse con este partidazo entre dos de los más grandes del interior en Argentina? Los fanáticos se inclinan por los “leprosos”.
6 – Belgrano: Por último, y en dirección con lo que señalamos, el equipo del “ruso” Zielinski parece haber levantado cabeza tras un muy mal comienzo del 2025. De hecho, hay quienes lo señalaron como uno de los serios candidatos a llevarse el Clausura tras su buen arranque de torneo.
Ahora bien, en Córdoba miran con especial atención a esta Copa Argentina, ya que no solo puede darles el tan ansiado título, sino que los clasificaría a la Copa Libertadores, un viejo anhelo que tiene todo el conjunto “pirata”. Superar a Newell’s es el primer paso que deben dar.
Conclusión final
La Copa Argentina es un torneo que supo ganarse su lugar de importancia dentro del calendario de los equipos argentinos y también en el corazón de los hinchas. En esta edición 2025, el favoritismo se centra en River y Racing, aunque lo cierto es que es una copa que ha demostrado que todo puede pasar.
¿Serán capaces los denominados “grandes” de marcar la diferencia con el resto de los equipos? ¿O nos encontraremos con una nueva sorpresa como ocurrió con Central Córdoba de Santiago del Estero en la edición anterior? Lo único que sabemos, por ahora, es que la definición será apasionante.