Este hito ya lo ubica en un lugar privilegiado en la historia del deporte, además de encaminarlo hacia la posibilidad de transformarse en el gran maestro más joven de la historia. Su impactante irrupción lo llevó al ojo público a nivel mundial y el tradicional diario británico The Guardian dedicó un extenso artículo para analizar su desempeño.
El medio británico lo define como el “Messi del ajedrez” y destaca que se convirtió en el primer jugador menor de 12 años en superar los 2500 puntos de rating internacional, un logro estadístico que ningún otro ajedrecista había conseguido a esa edad. El informe de este medio subraya el desempeño de Oro durante el torneo “Leyendas y Prodigios” disputado en Madrid, donde el argentino consiguió una puntuación invicta de 7.5 sobre 9, adjudicándose así una de las tres normas necesarias para alcanzar el máximo título del ajedrez mundial.
image
“Oro tiene un estilo universal. Es capaz de agotar a sus rivales en finales maratonianas, aplastarlos posicionalmente, aceptar tablas en menos de 10 jugadas y ganar con ataques imaginativos”, lo elogiaron.
Oro aspira a romper un nuevo récord en los próximos cuatro meses, y que para concretar su objetivo tiene en agenda competencias internacionales como la Copa del Mundo en Goa, la Copa Europea de Clubes en Grecia y un torneo cerrado en Argentina. El récord está en poder del joven norteamericano, de padres indios, Mishra, que lo alcanzó a los 12 años, 4 meses y 25 días. Fausti debería completar su 3ª norma antes del 10 de marzo próximo.
Más allá de centrarse en su genial rendimiento, el artículo enfatiza también el valor mediático y de mercado del joven argentino, destacando incluso un detalle por demás particular: la facilidad de su apellido. “Tiene un apellido corto y fácil de recordar”, advierten al compararlo con otros rivales destacados actuales como Praggnanandhaa Rameshbabu, Nodirbek Abdusattorov, Ian Nepomniachtchi y el ruso Roman Shogdzhiev.
La repercusión de Faustino Oro va más allá de los tableros. “Jugar al ajedrez me divierte; mi sueño es dedicarme a esto paso a paso para llegar a ser campeón mundial. Pero lo más importante es que me divierta, sino no sirve. Disfruto de jugar ya sea contra un experto o un aficionado”, aseguró el niño prodigio.
FUENTE: Infobae