El Gobierno prepara dos medidas que apuntan a acelerar el ingreso de dólares desde el exterior. Por un lado, el Banco Central negocia con las entidades privadas una baja en las comisiones para que las personas que facturan al exterior por exportación de servicios puedan traer sus divisas a un costo más bajo; y por otro, incluir a la renta externa dentro del régimen nuevo de Ganancias.
En Reconquista 266 aseguran que no es inminente esa definición, pero que el ida y vuelta técnico es constante y que verá su formato final en las próximas semanas. Entre los bancos privados con mayor porción de mercado consultados por Infobae confirmaron que esas conversaciones están en marcha. “Se está trabajando para bancarizar y facilitar el proceso de ingreso de divisas”, aseguraron desde un banco de capitales nacionales.
El eje de la cuestión es que, según evalúan en el BCRA, las comisiones que cobran los bancos a los exportadores de servicios son demasiado altas, y lo estiman en un mínimo de 50 dólares por transacción, una suma que resulta alta para casos de facturación con montos moderados. Para un pago desde el exterior de 500 dólares implicaría una comisión de 10%, o de 5% para una de 1.000 dólares.