Conmebol confirmó que la final de la Copa Sudamericana cambia de sede

La modificación se debe a “datos desalentadores respecto al cumplimiento de los plazos y cronograma de obras y mejoras” en la última inspección técnica realizada al estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, que era el inicialmente designado.

El encuentro decisivo mantendrá su fecha para el 22 de Noviembre y ya “se han iniciado las conversaciones con el Gobierno del Paraguay y con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) a fin de coordinar los trabajos de organización”, según confirmó la Confederación.

Aunque el cambio fue inevitable, desde la CONMEBOL remarcaron que las inversiones en el “Tahuichi” continuarán con vistas a futuros certámenes.

Incluso, la Federación Boliviana de Fútbol ya manifestó su interés en recibir la final de la Sudamericana 2027, lo que mantiene vigente la expectativa de que el estadio de Santa Cruz se convierta en escenario continental en los próximos años.

Los antecedentes de Asunción como sede de la final única de la Sudamericana

La capital paraguaya ya había recibido el juego decisivo del segundo certamen continental el año pasado, cuando Racing se quedó con el título contra Cruzeiro.

Asimismo, en 2019 recibió el encuentro entre Independiente del Valle y Colón de Santa Fe, que terminó con victoria ecuatoriana por 3-1. En ambos casos, el estadio que recibió la final fue La Nueva Olla, de Cerro Porteño.

Innovación: Conmebol dará a conocer las decisiones del árbitro en vivo tras la revisión del VAR

La CONMEBOL anunció que dará a conocer las decisiones del árbitro en vivo tras la revisión del VAR. Se aplicará desde los cuartos de final de las copas Libertadores y Sudamericana.

“Tras haberse utilizado con éxito en la Final de la CONMEBOL Recopa 2024 en el estadio Maracaná, la herramienta del Referee’s Announcement of VAR Decisions (anuncio en vivo de las decisiones del VAR) será implementada por primera vez a partir de los Cuartos de Final de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana”, anunció el organismo sudamericano en un comunicado.

Además, se explica que el árbitro principal anunciará en vivo, tanto al público presente en el estadio como a los aficionados que siguen las transmisiones, la decisión tomada tras la revisión. “Una medida que busca acercar el juego a la gente, fortalecer la claridad y transmitir confianza en cada determinación”, manifestó CONMEBOL.

Aprobado por la IFAB y la FIFA, “este procedimiento representa un nuevo hito para el arbitraje del continente y refleja el espíritu de modernización que guía a la CONMEBOL en todos sus torneos”, concluyen.

Fuente de la nota