El anuncio de la baja de retenciones con tono electoral

La cuestión política

“El 30 de junio dejaron caer la baja temporal de las retenciones y que volviera a subir el 1 de julio, lo cual causó mucho malestar en el sector porque obviamente, la soja al 33% y el maíz al 12%, erosiona los márgenes económicos de los cultivos. Atravesamos un julio con malestar en el sector agropecuario, expresado por ejemplo por Carbap”, analizó en diálogo con LV12 Web, el consultor del mercado de granos, Javier Preciado Patiño.

En este sentido, agregó: “Gente referente en el sector como el expresidente de Maizar, Pedro Vigneau y Andrea Passerini, tambera de Carlos Casares, se sumaron como candidatos a la lista de Eugenia Talerico, la cual le resta votos al acuerdo La Libertad Avanza-PRO, un síntoma del mal momento de la relación Milei con el campo”.

Para el consultor, “lo segundo es que Milei deja correr julio y aprovecha la tribuna que le da Palermo para anunciar algo mejor que hubiese sido la prórroga de la baja de retenciones el 30 de junio, diciendo volvemos a esos números (26% la soja y 9,5% maíz) en forma definitiva, entonces supera la expectativas que había en algún momento que se prorrogaran las retenciones. Si bien no las elimina y no plantea un programa de reducción gradual, es la primera baja de retenciones en muchísimo tiempo y es una cucarda que se va a cargar Milei en el pecho“.

Exportaciones

La registración de exportaciones se detuvo en julio prácticamente por completo, no se anotó nada nuevo de maíz, muy poco harina de soja y nada de poroto de soja. Para Preciado Patiño “se vienen dos meses complicados (agosto y septiembre) porque básicamente todos esos registros de exportaciones fueron adelantados en junio y en julio se van a terminar de liquidar esos dólares“.

Elecciones

En septiembre son las elecciones en Provincia de Buenos Aires, “donde va a buscar la polarización Kirchnerismo-Mileismo y por supuesto la de octubre, la más importante, se pone en juego lo mismo: “Lo que hace Milei es apretar el acelerador a fondo y sacarse un poco la cuestión económica, diciendo le transfiero al sector agropecuario 2 mil palos verdes y con eso trato de tener una mejor performance electoral”, concluyó.

Fuente de la nota