Hoy empieza la Copa Libertadores femenina en Argentina

Los representantes argentinos: Boca debuta este jueves desde las 16 ante Alianza Lima de Perú en el estadio Nuevo Francisco Urbano (transmiten Telefe y TyC Sports Play) y San Lorenzo lo hará el viernes a las 20 frente a San Pablo de Brasil en el Florencio Sola (transmite TyC Sports).

El recuerdo de la única vez que Argentina fue sede de la Libertadores femenina nos remonta a un tiempo más desencantado: fue en 2021, en plena pandemia, aunque en la edición correspondiente a la temporada anterior, suspendida a causa del coronavirus. Aquel año, las representantes nacionales fueron las Gladiadoras y las millonarias: ambos equipos ganaron sus grupos pero fueron eliminados en cuartos de final (River cayó 1-0 ante Ferroviária, que sería el campeón de aquel torneo).También San Lorenzo jugó la máxima competencia continental pero ocho meses después de la disputa del certamen anterior y quedaron eliminadas al finalizar terceras su Grupo D.

Tanto Boca como San Lorenzo comparten su zona con un club que ya sabe lo que es ser campeón de este certamen: las xeneizes conforman el Grupo B junto a Ferroviária, campeonas en 2015 y 2020, y también Alianza Lima y la ADIFFEM venezolana; las Santitas conducidas por Franco Bertera, en tanto, son parte del Grupo C con Colo-Colo, que se consagró en 2012, además de San Pablo y Olimpia. El poderoso Corinthians, actual bicampeón y máximo ganador de la competencia con cinco títulos (2017, 2019, 2021, 2023, 2024), buscará defender su corona como parte del Grupo A junto a Independiente del Valle, Always Ready e Independiente Santa Fe, mientras que el Grupo D está integrado por Deportivo Cali, Libertad, Nacional y Universidad de Chile. El primer y segundo equipo de cada grupo avanzarán a los cuartos de final y, desde allí, rumbo a la final del 18 de octubre en instancias eliminatorias.

image

La Libertadores de este año, que por primera vez ofrecerá la tecnología del VAR para todos sus partidos, ofrece sus entradas con un precio único de 10 mil pesos argentinos y cada ticket permite el ingreso a dos partidos en la misma fecha y sede. De acuerdo al estadio, se utilizarán dos plataformas diferentes para adquirir las entradas: para los juegos en el Nuevo Francisco Urbano de Morón deberán ingresar a clf2025.adnpass.com.ar/ , mientras que para los que se disputen en el Florencio Sola de Banfield deberán ingresar a libertadoresfem.accessfan.ar/eventos .

Corinthians lidera la legión verdeamarela que busca continuar su hegemonía (los equipos brasileños ganaron 13 de las 16 ediciones disputadas) y los argentinos Boca y San Lorenzo intentarán interrumpir ese dominio y conquistar el certamen por primera vez.

Fuente de la nota